jueves, 10 de marzo de 2011

ENCUESTA DE TIPOS DE PROCESADORES

El procesador es la parte esencial de la computadora ya que sin ella el equipo de computo no puede funcionar correctamente es como quien dice el cerebro de la computadora.
En el aula la maestra nos pidió que hiciéramos una entrevista u encuesta de los tipos de procesadores que utilizan en un café internet.
En este caso en el café internet “Conect@2” nos dijeron  los encargados del negocio que ellos al momento de comprar  se fijan en obtener  buenos procesadores con capacidades grandes ya que este lugar es muy frecuentado por varias personas y guardan a diarios distintos documentos con cargas diferentes.
También  hicimos un chequeo de los tipos de procesadores que usamos en las computadoras de la escuela y de nuestro hogar.

miércoles, 9 de marzo de 2011

¿PORQUE ES IMPORTANTE CONOCER LAS PARTES INTERNAS DEL CPU Y SU FUNCIONAMIENTO?

El identificar las partes internas de un CPU puede verse complicado pero no lo es así, pues es un proceso en el que tenemos que tener  todos los sentidos muy bien puestos sobre lo que queremos desarrollar.
Como bien sabemos el CPU consta de muchas partes para enriquecer el funcionamiento de su computadora, y no solo sus partes si no también lleva una serie de pasos internos para el arranque de nuestra computadora.
Es importante conocerlos ya que así podremos hacer un uso eficiente cuando la queramos utilizar. Y si por alguna razón se llegara a descomponer saber que parte es la que dejo de funcionar y que características tienen  o qué función llevan dentro de la PC.
Entre los componentes  de la CPU se encuentran: el microprocesador, BIOS, chipset, Memoria RAM, PCI o Slots, Pilas del BIOS, cable de alimentación de poder eléctrico, reset, power,  cable de transferencia de datos que son los IDE y SATA, estos últimos cada uno con su características diferentes
















Entre este tema todos participamos en la práctica que la maestra puso entre la semana y a mi parecer quedo muy concreto este tema.

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA SERIE DE PASOS PARA REALIZAR EL ENSAMBLE DE UNA COMPUTADORA TOMANDO EN CUENTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD?

En la actualidad seguir pasos para un ensamble ha sido de mucha importancia ya que estos pasos nos llevan a que al momento de que el equipo de computo este instalado funcione correctamente según las medidas que se hayan tomado.
Primeramente tenemos que identificar los componentes internos de la computadora, checar que se encuentren todos los componentes necesarios, no debe de faltar ninguno. En la clase de informática realizamos una serie de pasos para poder ensamblar una computadora.
Al momento de ensamblar debemos de tomar en cuenta varios aspectos como los de las medidas de seguridad, entres las más comunes son: tener los componentes en una mesa de plástico, tener las herramientas necesarias, tener una pulsera antiestática, a falta de ella agarrar con una mano el gabinete y con la otra la parte interna, esto para hacer  tierra y no haya alguna falla en la tarjeta madre.
Una vez que ya cuentas con las medidas de seguridad necesarias para ensamblar, hay que proceder a los pasos.  

Primeramente colocar la tarjeta madre este debe de llevar un soporte con el gabinete para que esta no se llegara a dañar, una vez que está ubicada en su lugar hay que instalar los demás dispositivos que se encuentra en ella, tal lo es la memoria RAM, el microprocesador con junto a su ventilador, conectar los cable SATA, los de reset, power, etc. Y así por ultimo comprobar que este funcione correctamente.


En estos temas que vimos con la maestra Esther nos quedaron muy bien aprendidos ya que valoramos cada una de las partes de esta computadora.